This Is Rock 233 Noviembre

En este número: Thin Lizzy, Phil Lynott, Journey, The Bee Gees, The Eagles, U2, Karnataka, Black Stone Cherry, Sadcore, The Rolling Stones, Tarque, Remedy, Dirty Honey, Freddie King, Night Ranger, Sivert Høyem, Electric Mary, Rage, Soen, The Dictators, P. J. Harvey, Dio, Creeper, Taz…

Blacktown Band ‘Moonmaker’ Regalo Suscripcion

Blacktown Band ‘I (One)’
«Combinando rock ácido, hard y psicodelia para alcanzar un eclecticismo multiestilo. Prueba de esa variedad es la inclusión de dispares versiones de Pink Floyd, Rolling Stones y la versátil ‘Dancing In The Moonlight’ de Thin Lizzy reconducidas al nuevo milenio» Héctor Núñez, This Is ROCK.

212_Febrero_2022_This-Is-Rock-Portada

This Is Rock 212 Febrero Últimos 5

¡Ultimas 5 copias! En este número varios dosieres especiales y exclusivas: La carrera y la vida de Mike Oldfield pudieron terminar en 1980 en un vuelo entre Barcelona y San Sebastián, de aquella experiencia surgió ‘Five Miles Out’. En exclusiva, Julian Gill, autor del libro “Aerosmith On Tour: 1973-1985”, nos relata el viaje de los Toxic Twins con ‘Rocks’. Y Mark Kelly, teclista de Marillion, con sus propias palabras nos cuenta la marcha de Fish, llegada de H y  la génesis de ‘Seasons End’. Y como colofón a este póker de contenidos, el renacimiento de los Rolling Stones con ‘Steel Wheels’. En la sección Essential tenemos a todo un gran del rock nacional Robe y Extremoduro.  Y además: Amorphis, Jethro Tull, Bonzo Dog Band, Red Sand, Edgar Blues Trio, Spidergawd, Sweet Needles, Star Mafia Boy, Pure Obsessions & Red Nights, Wonders, Heartland, Edgar Winter, Saxon, Rufus T. Firefly, Kumorigahara…

Blacktown Band ‘I (One)’

Blacktown Band ‘I (One)’
«Combinando rock ácido, hard y psicodelia para alcanzar un eclecticismo multiestilo. Prueba de esa variedad es la inclusión de dispares versiones de Pink Floyd, Rolling Stones y la versátil ‘Dancing In The Moonlight’ de Thin Lizzy reconducidas al nuevo milenio» Héctor Núñez, This Is ROCK.

La Revista Toda la Gente del Rock Tu Magazine de Classic Rock Hard Rock Heavy Metal Prog Rock Blues Rock

This Is ROCK 180 Junio

The Rolling Stones, Def Leppard, Joe Elliott, Phil Collen, The Cult, Steeleye Span, Tim Buckley, Foreigner, Mick Jones, Diamond Head, John Mitchell, Little Steven, XTC, Royal Republic, Mayhem, Loudness, Megara, Cellar Darling, Pelican, Rammstein, Big Big Train, Sammy Hagar, Skelator, The Lord Weird Slough Feg, Frontiers Festival, DeserFest Berlín, Viaje A 800, Saint Vitus, The Quireboys, Metallica

Peter Gabriel La Revista Toda la Gente del Rock Tu Magazine de Classic Rock Hard Rock Heavy Metal Prog Rock Blues Rock

This Is ROCK 179 Mayo 2019

Peter Gabriel, The Butterfield Blues Band, Deep Purple, Rolling Stones, The Rock & Roll Circus, Toto, Tesla, Foreigner, Glenn Hughes, Essential, Steve Wilson Remixes, Kiss, Cápsula, Howie G, Abdul Vas, Brant Bjork, Ghostbound, The Mute Gods, Vicious Rumors, Pointed Sticks, Gorilla Riot, Haken, Soen, The Neal Morse Band, The Picturebooks, Thomas Thielen, Toby Hitchcock, Myrath, Jupiter, Gong, Twin Temple, Per Wiberg, Wille And The Bandits, Earth, Whitesnake, Saint Vitus, Van der Graaf Generator, Monocluster

This Is ROCK 150 Diciembre 2016

Rolling Stones Sobrevivir En La Fauna Rock Están de vuelta con un nuevo trabajo bajo el brazo, con el que cierran el círculo que ellos mismos abrieron cuando revitalizaron los atributos de la música negra tradicional. A lo largo de todo este tiempo, su carrera ha sido como la de un esquiador de fondo, sorteando rivales y rivales por el camino. Beatles, Led Zeppelin, AC/DC, Guns N’ Roses… En un primer impulso, todos parecían más rápidos que ellos, pero, finalmente, siempre sucumbían ante el trote incansable de estos cabezones de espíritu indomable. Porque, igual que el aire que respiramos, sin ellos, el rock no existe, y sin ellos This Is Rock no hubiera llegado tampoco a celebrar 150 números.

This Is ROCK Nº 106 Abril 2013

ROLLING STONES Se cumplen cincuenta años del nacimiento discográfico de la que, hoy por hoy, es la mejor banda de genuino rock de todos los tiempos. Ha sido medio siglo de luces y sombras, qué duda cabe, pero a la vez de integridad, de honestidad, de compromiso con una forma de vivir y de entender el rock que, sencillamente, ningún otro artista ha sido capaz de expresar de mejor manera que los Rolling Stones. Cinco décadas de influencias en innumerables bandas, en generaciones muy diferentes de músicos, hasta convertirse en el grupo más influyente de la música popular de todos los tiempos. Cincuenta años, pues, dignos de recordar y de conmemorar, y que gracias al ilustre periodista británico Mark Blake lo hacemos celebrando los 35 años del ‘Some Girls’, con exclusivas entrevistas con Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts Ronnie Wood, Bill Wyman; y como invitado especial, Mick Taylor.

This Is ROCK Nº 64 Octubre 2009

KEITH RICHARDS es ese superviviente nato y a contracorriente que de vez en cuando nos ilumina a los demás con su capacidad para caer de pie después de realizar un salto que todos hubieran catalogado como catastrófico. Ha sobrevivido a las drogas peores, a las chicas más malas, a las amistades más impresentables, a los accidentes-asesinatos en las piscinas, a las caídas desde los cocoteros, a su propio ego, a las modas más ridiculizantes y hasta a los Rolling Stones. Y todo lo ha hecho con sentido del humor, caminando entre las llamas con una sonrisa de oreja a oreja. Hoy dedicamos parte de nuestro tiempo a este superhéroe del rock. Vamos a saber de él en un momento muy especial; al momento en que los Stones dejaron de ir a remolque de los cientos de bandas inglesas del mersey beat, para convertirse en los Rolling Stones.

This Is ROCK Nº 40 Octubre 2007

«1967» JIMI HENDRIX & THE SUMMER OF LOVE, LOS MEJORES DISCOS Actuaciones demenciales y dos álbumes majestuosos hacen de 1967 el año en el que surgió el primer verdadero guitar hero. Pero también el año que vio nacer muchas de las grandes obras que a día de hoy siguen siendo importante referencia en la historia del rock, y que estuvo marcado por el baby boom, la psicodelia, movimiento hippy y la cultura flower power, y el año de la histórica actuación en el Monterey Pop Festival de Jimi Hendrix. The Beatles publicaban ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’, uno de los álbumes del año, pero la canción fue ‘A Whiter Shade Of Pale’ de Procul Harum, creando el himno del verano. Los Rolling Stones publicaban ‘Their Satanic Majesties Request’ y también desde la islas británicas debutaban Pink Floyd con ‘The Piper At The Gates Of Dawn’, y al mismo tiempo desde la otra orilla del Atlántico surgía la respuesta a la British Invasion con nuevos talentos como Jimi Hendrix, The Doors y otros no tan debutantes como Beach Boys… Todos juntos aportarían lo necesario al rock’n’roll para convertirse en cultura.