This Is ROCK Nº 100 Octubre 2012

MAESTROS DEL RIFF En esta celebración del número 100 de ésta vuestra revista, hemos querido rendir un tributo a la guitarra, a los guitarristas que de una manera u otra forman parte de la columna vertebral de This Is ROCK, y por extensión, a los riffs que nos han acompañado a todos a lo largo de nuestra vida. No es una lista perfecta, como lo son todas en su génesis, pero es la que hoy y aquí hemos creído que refleja en buena medida lo que somos toda la familia This Is ROCK. Fran García es el ejecutor de este artículo especial, para el que ha contando con algunos invitados especiales, y que esperamos os haga disfrutar de una agradable lectura.

This Is ROCK Nº 99 Septiembre 2012

MUSE ha sabido convertirse en un auténtico fenómeno musical, transformándose en un icono esencial para una gran parte de los jóvenes que buscan nuevos héroes a los que seguir de forma incondicional. Pero también las de muchos otros seguidores del rock, bastante menos jóvenes, que añoraban los viejos tiempos, cuando un grupo de este estilo musical dominaba los escenarios mundiales y ocupaba los primeros puestos de las listas de ventas. Congratulémonos de que una banda de rock haya sido capaz de lograr tal hazaña y de que, además, lo haya hecho ofreciendo una calidad tan alta en todo lo que han publicado. Y qué mejor manera que recordando el la época la que les encumbró a ambos lados del Atlántico, cuando publicaron una de sus obras maestras: ‘Black Holes And Revelations’.

This Is ROCK Nº 77 Noviembre 2010

THE BIG FOUR Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax forman equipo en la gira Big Four, el evento metálico más emocionante de la década. Desde su privilegiada posición entre bastidores, el fotógrafo Ross Halfin y Joel McIver nos envían este reportaje a todo color desde el epicentro del terremoto que originó el thrash metal.

This Is ROCK Nº 73 Julio 2010

TOM PETTY Sólo This Is ROCK podía ofrecer en primicia esta exclusiva, profunda y personal entrevista con uno de los grandes iconos del rock americano. Él está sentado al volante de un Cadillac rojo aparcado fuera de su almacén, guarida y estudio, todo en uno, repleto de guitarras y situado en el degradado distrito de Van Nuys, Los Angeles, fuera llueve a cántaros. Tres temas del álbum en el que está trabajando con su banda, los Heartbreakers, retumban desde el estéreo mientras ofrece una exhibición de air guitar, sacude su melena y golpetea una pierna recubierta de denim, totalmente entregado a su propia música.

This Is ROCK Nº 72 Junio 2010

«LOS OTROS» GUITAR HEROES Los guitarristas de blues rock son un ejemplo de músicos de técnica sobresaliente, actitud ejemplar y popularidad difusa. Y quizás algunos de los más fieros exponentes del género sean de lo más grande dentro de él. Entre ellos tenemos a Rory Gallagher, Paul Kossoff, Roy Buchanan y Stevie Ray Vaughan. No puedo pronunciar los cuatro nombres sin sudar. Estos tíos representan mejor que nadie la llamada de la naturaleza, el concepto original de la música como transmisora de emociones. El concepto puro del rock, y su vertiente salvaje, sobre todo en directo, ecualizada a la perfección. Y aunque ninguno es un velocista del mástil, sus técnicas son incomparables y bien economizadas. Queremos rendirles tributo no con nuestras perecederas palabras, sino con las suyas. En una alteración del espacio tiempo nos trasladamos al Sunset Marquis Hotel en 1976, a las oficinas de Columbia en 1985, a San Sebastián en 1974… Diferentes realidades, pero con mucho en común.

This Is ROCK Nº 69 Marzo 2010

METALLICA Se le ama o se le odia, pero si hay algo de lo que no se puede acusar al mayor grupo de heavy metal del planeta es de haber tirado por lo seguro en sus 27 años de carrera. Ahora que Metallica se prepara para visitar de nuevo Europa defendiendo su último trabajo, recordamos tres años que han sido cruciales para el grupo, un periodo en el que se jugaron el cuello más que nunca.

This Is ROCK Nº 51 Septiembre 2008

AC/DC «1978, EL AÑO DEL PODER» Para mí, lo mejor de 1978 fue el ‘Powerage’, de AC/DC: la época más atronadora, intensa y sangrienta en la gloriosa carrera del grupo, sin ninguna duda. ¿Qué otro grupo ha grabado y publicado dos álbumes tan importantes y del calibre incendiario de ‘Powerage’ y de un directo clásico llamado ‘If You Want Blood’… en el espacio de un año? Ya nadie en el mundo hace rock’n’roll como éste. Esta música simplemente ya no existe. Y el mundo es un lugar un poco más triste –por no decir silencioso– en cierta manera.

This Is ROCK Nº 43 Enero 2008

JIMMY PAGE Guitarrista, compositor, músico de sesión, arreglista, productor… en una carrera que se expande casi medio siglo no hay absolutamente nadie en el rock’n’roll que no haya estado influenciado o que no haya sido afectado por el trabajo de James Patrick Page. En esta exclusiva entrevista, con nuestro colaborador en Londres Peter Makowski, habla para This Is Rock sobre esta reunión, su carrera, Led Zeppelin y sus planes para el futuro.

LED ZEPPELIN El retorno de los Caballeros Jedi del rock iba a ser el acontecimiento del nuevo Siglo, y una revista como ésta debía estar allí. Nuestras esperanzas depositas en este concierto eran las normales para una reunión de este tipo, pero sin duda, estos cuatro caballeros consiguieron superar todas nuestras expectativas.

This Is ROCK Nº 42 Diciembre 2007

QUEEN Para la banda más versátil, mutante y a la vez exitosa del rock, la década de los 80s fue un excitante pozo sin fondo donde saciar su sed estilística. Además de su habituales escarceos con el pop cruzaran sin rubor fronteras musicales, y de esta manera aglutinar la mayor y más variopinta aglomeración de fans provenientes de orígenes bien distintos y que desembocaron en un nombre único.

This Is ROCK Nº 39 Septiembre 2007

LED ZEPPELIN Hace 30 años comenzaron su última gira estadounidense. El tour que habría de dejar bien claro cuál era la banda más grande de la década adquirió unas proporciones épicas. Cualquiera del más del millón de afortunados que les vieron en directo pueden atestiguar que no hubo, ni habrá, evento comparable a un concierto de Led Zeppelin en 1977. Robert Plant acertó cuando pronosticó que la gira sería “Sangre, Truenos… El Martillo de los Dioses». Exclusivas fotos de aquellos shows en los que con una actitud más salvaje que el punk arrasaban cada ciudad.