This Is ROCK Nº 66 Diciembre 2009

QUEEN Hablar de Queen es hacerlo de Freddie Mercury, y sin desmerecer el talento extraordinario de sus compañeros, es justo decir que en sus inicios es aún más latente que Mercury fue el factor X para que aquellas canciones de complejas estructuras, cuidadas armonías y arreglos, y una sensibilidad propia del heavy rock junto con una imagen heredada del glam, pudieran ganarse la inmortalidad. E injusto es pensar que Queen comenzó con el ‘Bohemian Rhapsody’, porque detrás de esta canción hay tres álbumes imprescindibles para comprender y apreciar esa música creada a partir de cuatro corazones latiendo en la misma dirección.

This Is ROCK Nº 65 Noviembre 2009

PINK FLOYD «The Wall» El 30 de noviembre de 1979 fue la fecha de publicación de la última gran obra de Pink Floyd y el gran concepto de su creador, Roger Waters. Éste fraguó el disco con una estructura arquitectónica, donde cada ladrillo representa la psico de Waters. José Abellán, director del «Animals Pink Floyd Magazine» y auténtico especialista en la banda británica, es la persona encargada de desvelarnos los secretos del álbum conceptual más importante del rock, y que ha trascendido a cualquier tipo de etiqueta o género musical.

This Is ROCK Nº 57 Marzo 2009

RON WOOD «MEMORIAS DE UN ROLLING STONE» La gira de los Stones de 1975, cuarenta y seis conciertos en veintisiete ciudades de todo Estados Unidos, se inició en la Universidad Estatal de Luisiana, en Baton Rouge, el 1 de junio. Era el día de mi veintiocho cumpleaños y también el día de mi debut. Subimos al escenario al son de la música de ‘Fanfare For The Common Man’, de Aaron Copland. Pero todo el tumulto que acompañaba a los Stones allá donde fueran se había iniciado de hecho cinco semanas antes, en Manhattan.

This Is ROCK Nº 56 Febrero 2009

IOMMI El hombre que definió por sí mismo todo un género musical gracias a su reinvención de la guitarra al servicio del riff. De sus seis cuerdas surgió un poder y pasión únicos en el rock’n’roll. Un sonido maligno que con Black Sabbath dio forma a lo que pasaría a denominarse heavy metal. Iommi como dice Rob Zombie creó todos los riffs y a partir de ahí el resto han ido jugando con ellos.

This Is ROCK Nº 54 Diciembre 2008

GUNS N’ ROSES «15 Años Sin Democracia» ‘Chinese Democracy’. Últimas Copias. Últimas Copias. Ejemplar de Red de Venta con Marcas (leer más abajo, no se admite devolución).

This Is ROCK Nº 53 Noviembre 2008

AC/DC ¡GLACIACIÓN! Hicieron falta nada menos que ocho años para que nos ofrecieran por fin un nuevo álbum. La espera ha sido muy larga, e incluso llegamos a pensar por momentos que la “Young Connection” se había ido definitivamente, sin hacer ruido… Es por lo tanto una alegría la edición del ‘Black Ice’, y con un trallazo de rock’n’roll como éste no podíamos quedarnos al margen de tan importante celebración. Decidimos mover nuestros hilos entre esos fans bien situados para conseguir la entrevista con Angus Young. Necesitábamos a un fan y periodista, y éste fue Philippe Lageat.

This Is ROCK Nº 52 Octubre 2008

THE BEATLES «HACIA EL GRAN BLANCO» Nunca hasta ese momento se había grabado un disco doble con tanta riqueza, matices, tesituras y diversidad musical. Tardaron diez años en llegar a tal punto creativo alcanzado a partir de excesos de juventud, experiencias transcendentales, situaciones de tensión e indiferencias personales. Un recorrido por momentos, situaciones y post reacciones a la creación de su obra maestra: el doble blanco. Últimas Copias. Ejemplar de Red de Venta , no se admite devolución.

This Is ROCK Nº 49 Julio 2008

GUNS N’ ROSES «ACCESS ALL AREAS» Aprovechando que se cumplen 20 años de su primera gira grande, hemos decidido hacer un viaje en el tiempo para mostrar desde una perspectiva de primera mano a través de las personas, momentos y situaciones lo que fueron los primeros momentos de la creación, éxito y polémica de la última gran formación de la historia del rock. Un viaje para el cuál contamos con fotografías hasta ahora nunca vistas, que forman parte del libro “Reckless Road”, el relato de su propio autor Marc Canter, considerado el sexto Gunner. Y los recuerdos de aquellos que vieron por primera vez a Guns N’ Roses en Londres. La banda que pudo comerse el mundo para siempre, pero estalló a mitad del banquete.

This Is ROCK Nº 42 Diciembre 2007

QUEEN Para la banda más versátil, mutante y a la vez exitosa del rock, la década de los 80s fue un excitante pozo sin fondo donde saciar su sed estilística. Además de su habituales escarceos con el pop cruzaran sin rubor fronteras musicales, y de esta manera aglutinar la mayor y más variopinta aglomeración de fans provenientes de orígenes bien distintos y que desembocaron en un nombre único.

This Is ROCK Nº 39 Septiembre 2007

LED ZEPPELIN Hace 30 años comenzaron su última gira estadounidense. El tour que habría de dejar bien claro cuál era la banda más grande de la década adquirió unas proporciones épicas. Cualquiera del más del millón de afortunados que les vieron en directo pueden atestiguar que no hubo, ni habrá, evento comparable a un concierto de Led Zeppelin en 1977. Robert Plant acertó cuando pronosticó que la gira sería “Sangre, Truenos… El Martillo de los Dioses». Exclusivas fotos de aquellos shows en los que con una actitud más salvaje que el punk arrasaban cada ciudad.