This Is ROCK Nº 102 Diciembre 2012

DEEP PURPLE Posiblemente… el mejor álbum en directo. Parafraseando a la marca de cerveza nos tomamos la libertad de situar a ‘Made In Japan’ en el álbum en directo imprescindible del heavy rock. Mick Wall nos acerca a los secretos de una obra épica y magnificente, que colocó al combo británico en la cúspide del rock, aunque también abrió de par en par las luchas internas, y fue la puerta de entrada para muchos de nosotros en el mundo del hard & heavy.

This Is ROCK Nº 98 Agosto 2012

THIN LIZZY Todas las grandes bandas de rock de la historia han cultivado una imagen salvaje y fuera de la ley. Desde Bon Jovi fantaseando sobre ser buscados «vivos o muertos», a Metallica presumiendo de ser capaces de «cabalgar rayos» o Guns N’ Roses incitando a sus enemigos a pelear. Thin Lizzy, en cambio – los hechiceros que tanto influyeron a los aprendices mencionados arriba – no se limitaban a cantar sobre el asunto, ellos lo vivían.

This Is ROCK Nº 92 Febrero 2012

BLACK SABBATH Con la formación original reunida de nuevo y a punto de grabar su primer álbum juntos en casi 35 años, Mick Wall habló en exclusiva con Ozzy, Iommi, Geezer y Ward sobre sus recuerdos de los años dorados del grupo. Historias fantásticas contadas por sus protagonistas y que el periodista británico recopila para todos nuestros lectores.

This Is ROCK Nº 90 Diciembre 2011

THE WHO ‘QUADROPHENIA’ La excelencia de los músicos y la imaginación y complejidad de su producción, no hubieran significado nada sin buenas canciones y un concepto fundamental. Son el corazón de ‘Quadrophenia’ y los ingredientes en los que reside la longevidad del disco. El espíritu mod era, sin embargo, absolutamente crucial para entender tanto el disco como a la banda. La escena mod fue vital para formar una identidad creativa rebelde, tanto para The Who como para muchos jóvenes británicos. Como The Who no eran realmente mods, pero habían sido adoptados por ellos como su banda y sus portavoces, en cierto modo eran unos outsiders en el mismo movimiento que lideraron y del que, hasta cierto punto, sacaron provecho. Eso les colocaba en una buena posición para identificarse con la historia de un chico que quería ser mod desesperadamente, pero que no conseguía encajar, ni con otros mods ni en la sociedad en general. Era una historia que ellos, al menos hasta cierto punto, habían experimentado en primera persona.

This Is ROCK Nº 89 Noviembre 2011

PINK FLOYD En 1974 cambiaron muchas cosas en la trayectoria de Pink Floyd y en la vida de sus integrantes al verse en su nuevo estatus de millonarios. Las ambiciones personales se vieron cumplidas y llegaron a esa meta que cualquier músico quiere alcanzar cuando empieza en el rock’n’roll. Esto les permitió alcanzar una mayor cota de libertad. José Abellán responsable del «Animals Pink Floyd Magazine» es quien nos conduce en este excitante periodo que desembocaría en la grabación de otra de las grandes joyas discográficas de los británicos: ‘Wish You Were Here’.

This Is ROCK Nº 86 Agosto 2011

LED ZEPPELIN Si hay una banda que ha representado en toda su extensión el término «dinosaurio» en el mundo del rock, ésa es Led Zeppelin. Los casi cuatro años que comprende el final de su carrera fueron un auténtico testimonio de cómo un grupo que había llegado a lo más alto iba a degenerar en un auténtico caos a nivel creativo y musical, pero también en lo referente a las propias relaciones en el seno de la formación. No obstante, lo más sorprendente es que, incluso en ese caótico proceso degenerativo, la banda consiguió brillar con la suficiente intensidad como para que sólo la peor de las tragedias fuese la que acabase con su reinado y lo transformase en leyenda.

This Is ROCK Nº 84 Junio 2011

QUEEN «Del Barroco al Arena Rock» El movimiento punk estaba cambiándolo todo en el mundo del rock y Queen tuvieron la suficiente visión y acierto como para darse cuenta de que si volvían a publicar otro disco en la línea de ‘A Day At The Races’ perderían a una gran masa de potenciales seguidores que entonces buscaban una música más directa, asimilable y vibrante. El reto era enorme para una banda con sólo cinco años de existencia a nivel discográfico, por lo que ‘News Of The World’ era mucho más que el siguiente álbum de Queen. Ésta es la historia de un disco que cimentó un futuro glorioso, de una banda que supo utilizar con inteligencia todas sus armas y sacar el máximo provecho de todos sus recursos. Es la historia de cómo el rock de corte más clásico pudo sobrevivir a la rabia del punk sin perder su identidad y su calidad.

This Is ROCK Nº 83 Mayo 2011

NIKKI SIXX se convirtió en icono del lado más salvaje del rock, cuando junto a tres almas gemelas llevó a cabo su sueño de adolescente: ser estrella del rock. Las mejores voces del AOR. Entrevistas: CHRIS CORNELL, DUFF McKAGAN y BRIAN ROBERTSON. JON  HISEMAN de COLOSSEUM. DOUG ALDRICH de WHITESNAKE y RON KEEL. BEARDFISH, FEN y FINAL CONFLICT. MARK WILKINSON. Essential de CAMEL.

This Is ROCK Nº 81 Marzo 2011

DAVID COVERDALE’S WHITESNAKE Piensa en grandes cantantes de rock de nuestra era y llegarás inmediatamente a David Coverdale. El llevó el blues, el soul y el R&B al monstruo que bautizó como Whitesnake. Acaba de grabar ‘Forevermore’ y allí estaba Steven Rosen, nuestro redactor en Los Angeles y con quien ya había coincidió en los tiempos del ‘Burn’, para charlar de toda su carrera, y de su nuevo álbum. Los trece temas que contiene van desde la gloriosa grandilocuencia de ‘Love Will Set You Free’ y el sinuoso estruendo con tintes de Led Zeppelin de ‘Whipping Boy Blues’, a la atmósfera acústica y country de ‘One Of These Days’ y la poesía B-3 de la balada ‘Fare Thee Well’. Coverdale ha producido otro álbum que mezcla estilos y ha demostrado una vez más que un perro viejo todavía puede morder con fuerza.

This Is ROCK Nº 79 Enero 2011

RUSH no encabezaron nunca una revolución, nunca han tenido que travestir su música para ofrecer el mejor rock posible; sus directos, siempre sólidos, contundentes, innovadores, efectivos e inspiradores… Aprovechando este nuevo esta de gracia, Fran García rinde tributo a una de sus obras maestras, ‘Moving Pictures’. Álbum que han estado interpretando al completo por los escenarios americanos dentro del «Time Machine Tour», gira que llegará a Europa en mayo.